Hace unas semanas tuvimos la suerte de reunirnos con Enrique Villalonga, socio fundador de Filmótica. Contactó con nosotras porque algo de nuestra serie de reportajes sobre marcas que lo hacen bien en Ibiza le llamó la atención. Tras sus primeras palabras descubrimos cuál había sido esta conexión.

Y es que podríamos concluir la amena reunión con una sencilla frase que daría sentido a este reportaje: Las tres pasiones de Enrique Villalonga son el cine, el arte y la isla. Estos tres conceptos se reflejan perfectamente a través de la marca de su productora, Filmótica.
La transparencia y coherencia en la comunicación de cualquier empresa es fundamental. Una marca ha de transmitir, comunicar y demostrar su razón de ser, su esencia y aquello que la hace única.
Filmótica se posiciona como una productora afincada y preocupada por Ibiza, su cultura, su arte, su sociedad… Al visitar su web podemos descubrir una interesante sección: Ibiza audiovidual. En ella, Enrique publica información sobre el mundo del cine en Ibiza, textos e imágenes basados en una investigación que comenzó en 2010.

Aiguallums, el arte de hacer arte en Ibiza
Sin ir más lejos, hace un par de semanas tuvimos la suerte de asistir a la presentación de 3 capítulos de su serie documental Aiguallums en Club Diario de Ibiza.
Aiguallums es el nombre de un total de 12 documentales que muestran el proceso creativo que siguen distintos artistas vinculados a las Islas Pitiusas. Escultura, poesía, pintura o, incluso, música son algunas de las disciplinas que nos muestran los Aiguallums. Algunos de sus protagonistas son pintores como Julio Bauzà y Adrián Cardona o músicos como Mariano Torres y Joan Murenu.
Filmótica seguirá con la presentación de los próximos Aiguallums en Club Diario de Ibiza hasta completar la serie. Este jueves 27 de octubre podéis asistir y descubrir los procesos creativos de Enric Riera, Julio Herranz y Daniela Cugliandolo. Es más, es posible que en breve se proyecte la serie documental en los colegios e institutos de la isla.
El hijo del taxidermista, del documental a la ficción.
Durante la entrevista con Enrique, una de las obras que salió a la luz y que muestra su faceta más personal es el cortometraje “El hijo del taxidermista”, con la fascinante interpretación del actor ibicenco Juanjo Torres.
Tras tanto documental y trabajo de investigación, Villalonga se atrevió con esta obra de terror. Alejada del típico cine gore o sangriento, su contenido sexual y violento no es explícito, aún así, consigue impactar en el espectador dejándole inmerso en una interesante reflexión.
Junto a los Aiguallums, esta obra maestra ha sido presentada recientemente en Barcelona, en la galería de arte Mutuo.
¡Gracias por acercar el cine a la Ibiza más aut´éntica!